¿Qué significa “Anciano de Días”? Idioma original de la Biblia

anciano de dias biblia
5/5 - (1 voto) | Votá!

Cuando leemos la Biblia, hay expresiones que nos impactan por su profundidad y misterio. Una de ellas es “Anciano de Días”, que aparece en el libro del profeta Daniel. Para quienes amamos la Palabra de Dios y deseamos comprenderla más a fondo, es natural que nos preguntemos qué quiere decir esa expresión en el idioma original en que fue escrita. ¿A quién se refiere? ¿Qué implican esas palabras en su contexto bíblico y profético?

Este artículo busca responder esa inquietud de forma clara, fiel al texto bíblico y con un enfoque cristiano evangélico.

¿Dónde aparece la expresión “Anciano de Días”?

La frase “Anciano de Días” aparece tres veces en el capítulo 7 del libro de Daniel:

  • Daniel 7:9
  • Daniel 7:13
  • Daniel 7:22

Este capítulo es parte de una visión profética que Dios le dio a Daniel, en la cual se presentan reinos humanos representados por bestias, y luego el juicio de Dios y la exaltación del “Hijo del Hombre”.

¿Cuál es el idioma original de ese pasaje?

El libro de Daniel está escrito en dos idiomas: hebreo y arameo. Desde Daniel 2:4 hasta el final del capítulo 7, el texto está en arameo bíblico, que era el idioma de uso común en Babilonia y en gran parte del Imperio Persa.

Por eso, la expresión “Anciano de Días” en su idioma original se encuentra en arameo, no en hebreo.

Anciano de Días idioma original Biblia

¿Qué palabras usa el original arameo?

La expresión aramea traducida como “Anciano de Días” es:

  • עַתִּיק יוֹמִין (attiq yomín)

Veamos cada parte:

  • עַתִּיק (attiq): significa “anciano”, “antiguo” o “de mucho tiempo”. Transmite la idea de eternidad, permanencia, sabiduría por los años.
  • יוֹמִין (yomín): es el plural de “día” (yom), o sea, literalmente “días”.

Entonces, attiq yomín se puede traducir como “el Anciano de los Días” o “el Antiguo de Días”, una forma poética y reverente de señalar a alguien eterno, que existe desde antes de todos los tiempos.

¿A quién se refiere “el Anciano de Días”?

El contexto deja claro que se refiere a Dios Padre. En Daniel 7:9 se lo describe así:

“Estuve mirando hasta que fueron puestos tronos, y se sentó un Anciano de Días; su vestido era blanco como la nieve, y el pelo de su cabeza como lana limpia; su trono, llama de fuego, y las ruedas del mismo, fuego ardiente.”

Es una imagen majestuosa y gloriosa de Dios como Juez Supremo, eterno, santo y lleno de autoridad.

En Daniel 7:13, el “Hijo del Hombre” se presenta delante de este Anciano de Días, y recibe dominio eterno. Como cristianos, entendemos que el “Hijo del Hombre” es una clara profecía de Jesucristo.

¿Qué nos enseña esta expresión?

  1. Dios es eterno
    La frase “Anciano de Días” nos habla de la eternidad de Dios. No tiene principio ni fin. Él es el mismo ayer, hoy y por los siglos (Hebreos 13:8).
  1. Dios es sabio y soberano
    La idea de ancianidad en la Biblia no sugiere debilidad, sino sabiduría, autoridad y dignidad. Dios no envejece, pero esta imagen comunica su supremacía sobre el tiempo.
  1. Dios juzgará con justicia
    En la visión, el Anciano de Días se sienta en un trono de juicio. Él juzga a las naciones y establece su Reino eterno a través del Hijo del Hombre. Esta es una promesa de esperanza y victoria para el pueblo de Dios.

Conclusión

Cuando buscamos el significado original de expresiones bíblicas como “Anciano de Días”, descubrimos tesoros espirituales que fortalecen nuestra fe. En el idioma original arameo, attiq yomín nos revela la eternidad, pureza y autoridad del Dios que adoramos. Y al ver al Hijo del Hombre recibiendo dominio eterno, entendemos que todo esto apunta a Cristo, nuestro Señor y Salvador.

El “Anciano de Días” no es una figura lejana, sino el Dios vivo, justo y santo que tiene todo bajo control. Y a su lado está el Hijo, a quien le ha dado el Reino que no será destruido.

¡Suscribite y descargá tu guía gratuita! Recibí en tu correo “Las 10 claves para ganar almas”, una guía práctica con estrategias efectivas para evangelizar.

Guía Las 10 claves para ganar almas

0 comentarios
Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *