¿Puede un ministro hablar con los espíritus en una liberación?

hablar con espíritus durante una liberación biblia
5/5 - (1 voto) | Votá!

La pregunta sobre si un ministro de Dios puede hablar o dialogar con los espíritus en medio de una liberación ha inquietado a muchos creyentes. Algunos consideran que no debe hacerse bajo ninguna circunstancia, mientras que otros, especialmente quienes tienen experiencia en la guerra espiritual, entienden que puede ser necesario en ciertos casos.

En este post vamos a profundizar en lo que enseña la Biblia y en cómo discernir correctamente los límites de esta práctica. El contenido se basa en un video del pastor Pedro Carrillo, desde la ciudad de Barranquilla, Colombia.

El ejemplo de Jesús con el endemoniado gadareno

El evangelio de Marcos, capítulo 5, nos muestra el caso del endemoniado gadareno. Cuando Jesús llega a la región de Gadara, se encuentra con un hombre poseído por muchos demonios.

El relato dice que Jesús le ordena al espíritu inmundo salir, pero luego le pregunta: “¿Cómo te llamas?”. El demonio responde: “Legión me llamo, porque somos muchos”. En ese momento, los espíritus ruegan no ser enviados fuera de la región y piden entrar en un hato de cerdos. Jesús les da permiso y los espíritus entran en unos dos mil cerdos, que terminan precipitándose en el mar.

Este pasaje nos deja ver que Jesús mantuvo un breve diálogo con los espíritus. Lo hizo para confrontarlos con autoridad y para llevar a cabo la liberación. Y es clave notar algo: Jesús nunca pecó, por lo cual hablar con un espíritu en ese contexto no puede considerarse pecado.

Lo que la Biblia prohíbe

Ahora bien, la Palabra de Dios sí es clara al advertir sobre prácticas que son abominación delante de Él.

En Levítico 20:27 se establece que quien invoque espíritus de muertos o se entregue a la adivinación debía morir.

En Deuteronomio 18:10-14 se condena cualquier forma de consulta a los muertos, hechicería, adivinación, encantamiento o magia. Estas prácticas son prohibidas porque desvían el corazón del pueblo de Dios hacia la idolatría y la dependencia de fuerzas espirituales malignas.

Consultar a los muertos significa invocar a espíritus de personas fallecidas para obtener respuestas, guía o información. Esta es la base de muchas prácticas de espiritismo y brujería, y la Biblia lo condena de manera directa.

La diferencia entre liberar y consultar

La enseñanza central es que hay una gran diferencia entre:

  • Hacer preguntas necesarias dentro de una liberación, enfocadas en la guerra espiritual (por ejemplo, exigir al espíritu que se identifique con su nombre).
  • Consultar a los espíritus como fuente de información personal (preguntar sobre familiares, el futuro, situaciones ocultas, etc.).

En el primer caso, estamos siguiendo el ejemplo de Jesús, quien preguntó “¿Cómo te llamas?” para confrontar y expulsar a los demonios. En el segundo, estamos entrando en terreno prohibido por la Palabra, porque ya no se trata de liberar, sino de invocar y consultar.

hablar con espíritus durante una liberación

Una línea delgada que requiere discernimiento

El pastor Pedro Carrillo subraya que este es un tema delicado. Es una línea muy delgada entre la verdadera guerra espiritual y el espiritismo.

Por eso, la recomendación es:

  • Si podés expulsar al espíritu sin necesidad de dialogar demasiado, mejor.
  • Si en algún momento es necesario exigir información para lograr la liberación, hacelo sin temor, siempre dentro de lo que corresponde a la guerra espiritual.
  • Nunca uses ese diálogo para obtener información personal, curiosidades o asuntos que no tengan relación con la liberación.

De lo contrario, se corre el riesgo de abrir la puerta a prácticas condenadas por Dios y caer en tentaciones de adivinación.

Conclusión

Entonces, ¿puede un ministro hablar con los espíritus en una liberación?
La respuesta es sí, pero con límites claros.

Jesús lo hizo, y no pecó. Pero lo hizo siempre con un propósito de confrontar y expulsar, nunca para buscar conocimiento oculto.

El peligro surge cuando en lugar de centrarnos en la autoridad de Cristo para liberar, nos dejamos llevar por la curiosidad o el deseo de obtener respuestas. Ahí es cuando el creyente podría entrar en prácticas prohibidas que no honran a Dios.

Como hijos del Señor, estamos llamados a mantenernos firmes en la verdad, a usar la autoridad que Cristo nos dio para echar fuera demonios (Marcos 16:17), y a alejarnos de toda práctica que pueda asemejarse al espiritismo.

📌 Nota: Contenido adaptado del video del Pastor Pedro Carrillo: ¿PUEDE UN MINISTRO DIALOGAR CON LOS DEMONIOS?

¡Suscribite y descargá tu guía gratuita! Recibí en tu correo “Las 10 claves para ganar almas”, una guía práctica con estrategias efectivas para evangelizar.

Guía Las 10 claves para ganar almas

0 comentarios
Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *