Durante las últimas semanas, las noticias internacionales han vuelto a poner en el centro del debate un tema que capta la atención del mundo entero: un nuevo intento de acuerdo de paz entre Israel y Gaza. Se habla de treguas, de reconstrucción, de rehenes y de negociaciones que podrían poner fin a un conflicto que ha cobrado miles de vidas y generado tensiones globales.
Sin embargo, más allá de los titulares, muchos creyentes se preguntan:
“¿Podría este acuerdo ser el cumplimiento de la profecía bíblica sobre la paz y seguridad?”
Este post profundiza en esa pregunta, analizando los principales puntos que el pastor Jahaziel Rodríguez, del canal de Youtube ¿Qué dice la Biblia?, presentó en un video reciente donde relaciona estos hechos con las profecías del tiempo del fin. (Enlazamos al final)
Un intento de paz en medio del conflicto
El punto de partida de esta reflexión es el contexto actual: se cumplen dos años desde el inicio de la guerra entre Israel y Gaza, desatada el 7 de octubre de 2023. Aquel día, un ataque sorpresivo dejó imágenes y relatos que estremecieron al mundo. Desde entonces, los enfrentamientos han continuado, y las heridas del conflicto permanecen abiertas.
Ahora, se está intentando alcanzar un nuevo acuerdo de paz, impulsado principalmente por Estados Unidos y promovido por Donald Trump. Según diversas fuentes, el documento incluiría 20 puntos principales, entre ellos:
| Aspecto del acuerdo | Descripción resumida |
| Cese al fuego inmediato | Detener los ataques entre ambas partes. |
| Liberación de rehenes | Devolver tanto a los vivos como a los fallecidos. |
| Entrega de armas | Los grupos armados en Gaza deberían desarmarse. |
| Reconstrucción de Gaza | Establecer un gobierno temporal que administre la región. |
| Liberación de prisioneros | Israel liberaría a más de 250 prisioneros condenados a cadena perpetua. |
El pastor Rodríguez destaca que este intento de paz no es un hecho aislado, sino un paso más dentro de un proceso que parece repetirse: acuerdos, rupturas, nuevas negociaciones y un clima de incertidumbre global.
Estados Unidos y el rol de Donald Trump
Uno de los puntos más mencionados en el video es el papel protagónico de Donald Trump y su yerno Jared Kushner. Según el pastor, Estados Unidos ha sido un actor decisivo en la búsqueda de acuerdos en Medio Oriente, algo que ya había ocurrido años atrás con el llamado Acuerdo Abrahámico.
Aunque el mensaje no pretende ser político, sí plantea que estas acciones tienen un trasfondo profético que los creyentes deben observar con discernimiento y oración.
El Acuerdo Abrahámico: una paz política y religiosa
El Acuerdo Abrahámico, firmado durante el primer mandato de Trump, marcó un momento histórico: por primera vez en décadas, varios países árabes e Israel lograron establecer una mesa de diálogo mediada por Estados Unidos.
Este acuerdo no solo tuvo una dimensión política, sino también religiosa, al promover la llamada Casa Abrahámica en los Emiratos Árabes Unidos: un complejo con tres templos —una mezquita, una sinagoga y un templo católico— para fomentar el diálogo interreligioso.
Desde una lectura profética, el pastor Rodríguez conecta este hecho con Daniel 9:27, donde se menciona que el anticristo “confirmará un pacto con muchos”. Según su interpretación, los diversos intentos de paz previos serían preludios del pacto que el anticristo confirmará cuando se manifieste en el futuro.

Jared Kushner y las especulaciones sobre el anticristo
El tema del anticristo siempre ha despertado curiosidad dentro del pueblo cristiano. En este contexto, muchos han especulado sobre la figura de Jared Kushner, yerno de Donald Trump, por tres motivos principales:
- Su origen judío.
- Su participación activa en los acuerdos de paz.
- Su manera discreta de operar detrás del escenario político.
No obstante, el pastor Rodríguez aclara, que desde su postura, la Iglesia no presenciará la manifestación del anticristo, pues será arrebatada antes. Por eso, el enfoque del creyente no debe estar en descubrir quién será el anticristo, sino en conocer más profundamente a Cristo y estar preparado para su venida.
Lo que está ocurriendo: señales de preparación profética
El mensaje central del video —y de este análisis— no es generar miedo, sino interpretar los acontecimientos desde una perspectiva bíblica.
Según el pastor, lo que vemos hoy son pasos preparatorios: intentos de paz que se repiten, acuerdos que se rompen, tensiones que resurgen. Todo esto, afirma, no es el cumplimiento final de la profecía, sino la preparación de la plataforma sobre la cual se cumplirá.
Todavía no se han abierto los sellos del Apocalipsis ni se ha iniciado la Gran Tribulación. Aun estamos en el tiempo de la gracia, pero el cumplimiento profético parece acelerarse.
Como dice el libro de Habacuc: “Aunque la visión tardará aún por un tiempo, mas se apresura hacia el fin…” (Habacuc 2:3).
Esa aceleración profética —sostiene Rodríguez— es un indicio de que Cristo viene pronto.
Un llamado a la reflexión y a la preparación espiritual
No se trata solo de analizar profecías, sino de responder espiritualmente ante lo que vivimos.
“Este es el momento de acercarnos al Señor, de recibir a Jesús como Salvador, de vivir en santidad y de estar preparados para su venida”, exhorta el pastor Rodríguez.
En medio de un mundo convulsionado, donde las noticias cambian cada día, el mensaje sigue siendo el mismo:
Cristo viene pronto.
El verdadero llamado no es a temer, sino a estar listos, vigilantes y llenos de fe.
🕊️ Conclusión
Los acontecimientos en Medio Oriente, los intentos de paz, los nombres que surgen en el panorama político y las señales que muchos observan con atención, no deberían apartar la mirada del creyente del punto central:
Jesucristo sigue siendo el Señor de la historia.
Y aunque las profecías se cumplan, el propósito final es preparar al corazón de la Iglesia para el encuentro con Él.
📌 Nota: Contenido adaptado del video del Pastor Jahaziel Rodríguez: ¿ACUERDO DE PAZ y SEGURIDAD entre Israel y Gaza? ¡Se acelera la profecía del anticristo!








0 comentarios