Cuidarse de los falsos maestros en tiempos de internet

falsos maestros en internet
5/5 - (1 voto) | Votá!

Este post se basa en un video publicado en el canal de YouTube Que dice la Biblia y busca transmitir un mensaje claro y necesario para todo creyente cristiano evangélico: la importancia de discernir y cuidarse de los falsos maestros, especialmente en esta era de redes sociales y abundancia de contenido religioso en línea.

La gran exposición de nuestro tiempo

Hoy cualquiera tiene acceso a miles de videos, sermones y enseñanzas en internet. Eso trae un beneficio, pero también un riesgo enorme: exponerse constantemente a doctrinas falsas que debilitan la fe. Tal como si una persona visitara varias iglesias en un mismo día escuchando mensajes distintos, muchas veces contradictorios, en la web ocurre lo mismo.

La Biblia ya nos advierte sobre esto. El apóstol Pablo alertó a los hermanos en Corinto porque estaban siendo visitados por maestros judaizantes que pretendían imponer rituales del judaísmo —como la circuncisión— como requisito para la salvación. Pablo, con celo por la verdad, les recordó que eso pervertía el Evangelio de Cristo.

Lecciones bíblicas para no caer en engaños

El pasaje donde Pablo dice: “Pero temo que como la serpiente con su astucia engañó a Eva, vuestros sentidos sean de alguna manera extraviados de la sincera fidelidad a Cristo.” (2 Corintios 11:3), muestra que escuchar voces equivocadas puede desviar el corazón del creyente.

Algo similar ocurrió con los gálatas, a quienes Pablo reprendió porque estaban abrazando un evangelio distinto al verdadero. También se nos recuerda que “…las malas conversaciones corrompen las buenas costumbres” (1 Corintios 15:33) y que no debemos recibir en casa a quien trae enseñanzas contrarias a la sana doctrina (2 Juan 1:10-11).

Todas estas advertencias apuntan a lo mismo: no dejar entrar doctrinas extrañas ni en nuestro hogar ni en nuestra mente.

falsos maestros en internet biblia

¿Qué tipo de falsos maestros evitar?

No se trata de diferir en puntos menores o secundarios, ya que incluso los buenos maestros pueden tener opiniones distintas en asuntos que no afectan la salvación. El verdadero problema está en quienes tuercen los fundamentos mismos del Evangelio.

Algunos ejemplos claros:

  • Los que niegan la divinidad de Jesucristo.
  • Los que afirman que el infierno no existe.
  • Los que promueven la idolatría o los rituales para agradar a Dios.
  • Los que levantan contiendas, chismes o farándula bajo un disfraz religioso.

Estas enseñanzas no edifican, sino que confunden y apartan del camino de la verdad.

Consejos prácticos para permanecer firmes

El video en el que se inspira este post termina con consejos valiosos para evitar caer en confusión espiritual:

  1. Leer la Biblia todos los días con oración para que el Espíritu Santo revele la verdad.
  1. Escuchar la voz del pastor local y permanecer bajo cobertura de una iglesia cristocéntrica.
  1. Elegir con sabiduría a quién escuchar en internet, limitando el número de maestros a un grupo reducido y confiable que se mantenga fiel a la Palabra.
  1. Rechazar contenido que solo se dedique a la crítica y al chisme religioso, porque no edifica ni alimenta la vida espiritual.

El llamado es claro: alimentarse de la Palabra de Dios y no de la “comida chatarra espiritual” que circula en muchas plataformas.

Conclusión

El Señor nos invita a permanecer firmes en la verdad del Evangelio. La confusión se disipa cuando la Biblia es nuestra guía diaria y Cristo es el centro de nuestra fe. No se trata de llenarse de miles de voces, sino de oír las correctas. Cuidarse de los falsos maestros es un acto de amor a Dios y de fidelidad a su Palabra.

📌 Nota: Contenido adaptado del video del Pastor Jahaziel Rodríguez: FALSAS DOCTRINAS EN LAS REDES ¡Mucho cuidado con las prédicas que oyes!

¡Suscribite y descargá tu guía gratuita! Recibí en tu correo “Las 10 claves para ganar almas”, una guía práctica con estrategias efectivas para evangelizar.

Guía Las 10 claves para ganar almas

0 comentarios
Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *