¿Qué significa «mujer virtuosa» en Proverbios 31:10?

mujer virtuosa en Proverbios 31
5/5 - (1 voto) | Votá!

Cuando leemos en nuestras Biblias la frase “Mujer virtuosa, ¿quién la hallará?”, muchas veces no percibimos toda la riqueza que encierra ese versículo. Sin embargo, al volver al idioma original en que fue escrito —el hebreo— podemos descubrir un significado más profundo y lleno de fuerza espiritual.

El texto original en hebreo

Proverbios 31:10 en hebreo dice:

אֵשֶׁת-חַיִל מִי יִמְצָא

Transliterado: Eshet jayil mi yimtzá?

Traducido literalmente: Una mujer de jayil, ¿quién la hallará?

¿Qué significa «jayil»?

La palabra «jayil» (חַיִל) es clave en este versículo. En nuestras traducciones se la suele ver como “virtuosa”, pero en el hebreo original tiene un significado mucho más amplio. “Jayil” aparece en el Antiguo Testamento en otros contextos y se traduce como:

  • Fuerza
  • Valor
  • Capacidad
  • Riqueza
  • Ejército

Sí, también es usada para referirse a hombres valientes en batalla o a ejércitos poderosos. Por ejemplo, en Jueces 6:12 se le dice a Gedeón: “Varón valiente y esforzado” —en hebreo se usa la misma palabra, jayil.

Por lo tanto, “eshet jayil” no se refiere simplemente a una mujer con virtudes morales (aunque claro que las incluye), sino a una mujer con fuerza, coraje, sabiduría y dignidad. Es una expresión de alto honor y poder espiritual y práctico.

mujer virtuosa en Proverbios 3110

¿Cuál es el contexto de Proverbios 31?

El capítulo 31 de Proverbios es un poema acróstico. Cada versículo comienza con una letra del alfabeto hebreo. Es una obra cuidadosamente construida para alabar a la mujer ideal según los ojos de Dios. Pero ojo: no es un estándar inalcanzable. Es un retrato de lo que la gracia de Dios puede formar en una mujer que le teme y le sirve.

Este pasaje no se enfoca solo en su rol en el hogar, sino también en su sabiduría, su capacidad para los negocios, su generosidad con los necesitados y su relación con Dios. En el versículo 30 dice:

“La mujer que teme a Jehová, esa será alabada”.

Eso revela que lo central no es solo su capacidad práctica, sino su corazón alineado con Dios. Es una mujer fuerte porque teme al Señor.

¿Por qué dice “¿quién la hallará?”?

La pregunta “¿quién la hallará?” muestra que no es común encontrar este tipo de mujer. No es que no existan, sino que es un tesoro valioso, como lo expresa el mismo versículo: “porque su estima sobrepasa largamente a la de las piedras preciosas”.

Dios valora inmensamente a esta mujer, y llama al lector a reconocerla, a admirarla y a imitar sus cualidades. Este versículo no es solo un elogio, sino también un llamado a reflexionar en qué clase de carácter estamos formando.

Aplicación para hoy

Entender que la expresión original habla de una mujer de fortaleza, valentía y dignidad nos ayuda a valorar más profundamente el rol de la mujer en el Reino de Dios. No se trata de debilidad o pasividad, sino de una vida llena del Espíritu, con carácter firme y corazón tierno.

Las mujeres cristianas de hoy están llamadas a ser “eshet jayil”, mujeres fuertes en la fe, con sabiduría, con visión, y con un profundo temor de Dios. Y quienes están a su alrededor —maridos, hijos, hermanos en la fe— deben reconocerlas, honrarlas y animarlas.

Conclusión

Cuando leemos “mujer virtuosa”, no pensemos solo en moralidad. Pensemos en fuerza, en sabiduría, en dignidad, en firmeza. Pensemos en una mujer como la que describe Dios en Proverbios 31: una mujer de jayil, formada por la gracia y fortalecida por su temor al Señor.

¡Suscribite y descargá tu guía gratuita! Recibí en tu correo “Las 10 claves para ganar almas”, una guía práctica con estrategias efectivas para evangelizar.

Guía Las 10 claves para ganar almas

0 comentarios
Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *