¿Cuál es la palabra en el original para «tañedor» en la Biblia?

tañedor en la biblia que es
5/5 - (1 voto) | Votá!

En 2 Reyes 3:15 leemos un pasaje muy particular donde el profeta Eliseo dice:

“Ahora, pues, traedme un tañedor. Y mientras el tañedor tocaba, la mano de Jehová vino sobre Eliseo.” (Reina-Valera 1960)

Esta escena ha despertado la curiosidad de muchos creyentes que desean profundizar en la Palabra de Dios, especialmente aquellos que estudian cómo el Espíritu Santo se manifestaba en el Antiguo Testamento y cómo la adoración o la música podían preparar el corazón para la profecía. Pero una pregunta frecuente que surge es: ¿cuál es la palabra en el idioma original, en hebreo, que se traduce como «tañedor»?

La palabra hebrea original: נַגֵּן (nagguén)

En el texto hebreo original, la palabra que aparece traducida como “tañedor” es נַגֵּן (transliterado como nagguén o naggán). Este término viene de la raíz hebrea נגן (nagan), que significa tocar un instrumento de cuerda.

La palabra nagguén se refiere específicamente a un músico o intérprete de instrumentos de cuerda, muy probablemente una especie de arpa o lira, instrumentos comunes en la adoración y la expresión musical del pueblo de Israel.

¿Por qué Eliseo pidió un tañedor?

Este detalle tiene un significado espiritual profundo. Eliseo no pidió simplemente que le trajeran música por gusto o para relajarse. Lo que él buscaba era entrar en un estado de sensibilidad espiritual para escuchar la voz de Dios. En la cultura hebrea, y especialmente en el contexto profético, la música era una herramienta que ayudaba a preparar el corazón y la atmósfera para la manifestación del Espíritu de Dios.

Al pedir un nagguén, Eliseo no estaba dependiendo de técnicas humanas, sino buscando un ambiente donde el Espíritu Santo pudiera obrar con libertad. Y como dice el texto, “mientras el tañedor tocaba, la mano de Jehová vino sobre Eliseo”. Este pasaje es poderoso, porque muestra que la música, cuando es consagrada, puede ser un canal para que Dios hable a su pueblo.

tañedor en la biblia

Aplicación para hoy

Este versículo y el uso del término hebreo nagguén nos enseñan que la música en el pueblo de Dios nunca fue un accesorio, sino una parte integral del mover del Espíritu. En la actualidad, los músicos que sirven en la alabanza y adoración tienen un papel más que técnico: son ministros que pueden preparar el terreno para la presencia de Dios, así como lo hizo el tañedor en tiempos de Eliseo.

Como creyentes, podemos aprender de este pasaje que cuando adoramos con sinceridad y consagración, el Señor puede usar la música para hablarnos, consolarnos, guiarnos, y hasta darnos palabra profética.

En resumen

  • La palabra hebrea traducida como «tañedor» en 2 Reyes 3:15 es נַגֵּן (nagguén), que significa intérprete de instrumentos de cuerda.
  • Proviene del verbo נגן (nagan), que quiere decir tocar música.
  • Eliseo pidió un tañedor porque entendía que la adoración abre el corazón para recibir la revelación de Dios.
  • Hoy en día, este pasaje nos sigue hablando de la importancia de la adoración genuina como preparación para escuchar la voz del Señor.

¿Te bendijo esta enseñanza? Compartila con otros músicos, adoradores o estudiantes de la Palabra que estén buscando entender más a fondo cómo Dios se mueve a través de la música. ¡Que la presencia del Señor te llene cada vez que adorás!

¡Suscribite y descargá tu guía gratuita! Recibí en tu correo “Las 10 claves para ganar almas”, una guía práctica con estrategias efectivas para evangelizar.

Guía Las 10 claves para ganar almas

0 comentarios
Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *