Significado de la palabra usada en el original para Cristo

Leé más de: De Cristo

palabra original para Cristo
5/5 - (1 voto) | Votá!

Para los cristianos, la palabra Cristo es central. La usamos constantemente para hablar de Jesús, como una afirmación de fe: Jesús es el Cristo. Pero ¿alguna vez te preguntaste qué significa realmente esa palabra? ¿Cuál era su forma original y qué implicaba para quienes la escuchaban por primera vez?

Vamos a ver el trasfondo bíblico y lingüístico de esta palabra tan poderosa.

“Cristo” no es un apellido

Primero, hay que dejar algo claro: Cristo no es el apellido de Jesús. Muchas veces, por costumbre o repetición, usamos la expresión “Jesucristo” como si fuera un nombre compuesto. Pero en realidad, “Cristo” es un título, no parte del nombre de nacimiento de Jesús.

¿De dónde viene la palabra “Cristo”?

La palabra “Cristo” proviene del griego Χριστός (Christós), que significa “el Ungido”. Es una traducción directa del hebreo מָשִׁיחַ (Mashíaj), que se traduce al español como “Mesías”.

Entonces, en términos simples:

  • Mesías es la palabra hebrea.
  • Cristo es la versión griega.
  • Ambas significan el Ungido.

En el mundo antiguo, ungir a alguien con aceite era un acto simbólico que marcaba el inicio de una misión especial dada por Dios, como rey, sacerdote o profeta. Era una forma de apartarlo para un propósito divino.

Jesús, el Ungido prometido

Cuando los primeros cristianos dijeron “Jesús es el Cristo”, estaban haciendo una declaración revolucionaria: Jesús es el Mesías prometido por Dios desde el Antiguo Testamento. Estaban afirmando que todas las profecías mesiánicas se cumplían en él.

Por ejemplo, Pedro lo expresa claramente en Mateo 16:16:

“Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente”.

Acá, Pedro está reconociendo no solo el título, sino también la identidad divina y redentora de Jesús.

¿Por qué se usó el griego?

El Nuevo Testamento fue escrito principalmente en griego, ya que era el idioma más hablado en el Imperio romano. Por eso, cuando los apóstoles y los primeros creyentes predicaban, usaban la palabra griega Christós en lugar del hebreo Mashíaj, para que la gente pudiera entender mejor el mensaje.

Esto nos muestra algo importante: el Evangelio fue pensado desde el principio para llegar a todas las naciones, no solo al pueblo judío.

palabra original usada para Cristo

Ser cristiano: llevar el nombre de Cristo

La palabra cristiano viene precisamente de este título. Significa literalmente “seguidor de Cristo” o “perteneciente al Ungido”. No es un nombre vacío. Es una identidad que implica vivir a la manera del Mesías, reflejando su carácter, su amor, su verdad y su misión en el mundo.

Hechos 11:26 dice:

“…y a los discípulos se les llamó cristianos por primera vez en Antioquía”.

Es un nombre que nos une con Jesús y también nos llama a representarlo con fidelidad.

En resumen

La palabra “Cristo” viene del griego Christós, que traduce el hebreo Mashíaj (Mesías). Ambas significan “el Ungido”. No es un nombre propio, sino un título que identifica a Jesús como el cumplimiento de la promesa de Dios. Decir que Jesús es el Cristo es declarar que él es el enviado, el escogido, el Salvador que vino a cumplir el plan de redención.

Cuando lo llamamos así, no repetimos una tradición vacía. Estamos proclamando con convicción: Jesús es el Ungido de Dios, nuestro Salvador y Rey.

¡Suscribite y descargá tu guía gratuita! Recibí en tu correo “Las 10 claves para ganar almas”, una guía práctica con estrategias efectivas para evangelizar.

Guía Las 10 claves para ganar almas

0 comentarios
Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *