La expresión “raíz de amargura” es una de esas imágenes poderosas que la Palabra de Dios usa para enseñarnos verdades espirituales profundas. Muchas personas se preguntan dónde aparece, qué significa realmente y cómo se entiende en el idioma original en que fue escrito el texto bíblico.
📖 ¿Dónde se encuentra en la Biblia?
La referencia directa se halla en Hebreos 12:15, donde el escritor exhorta a la iglesia a vivir en santidad y en paz, advirtiendo sobre los peligros de la amargura que contamina a muchos:
“Mirad bien, no sea que alguno deje de alcanzar la gracia de Dios; que brotando alguna raíz de amargura, os estorbe, y por ella muchos sean contaminados.”
(Hebreos 12:15)
El contexto de Hebreos 12 habla de la disciplina del Señor y de cómo, como hijos, debemos cuidarnos de todo aquello que contamine nuestros corazones.
🗝️ Significado en el idioma original
El Nuevo Testamento fue escrito mayormente en griego koiné, y en este pasaje la palabra para “raíz” es ῥίζα (rhíza) y para “amargura” es πικρία (pikría).
- ῥίζα (rhíza): Significa literalmente “raíz”, la parte de la planta que no se ve, pero que nutre y sostiene lo que crece hacia afuera.
- πικρία (pikría): Se traduce como “amargura” o “resentimiento”, y en el griego clásico implica una actitud hostil, resentida o venenosa.
La idea es clara: la amargura comienza oculta, en lo profundo del corazón, como una raíz. Si no se arranca, brota hacia la superficie contaminando las relaciones, la comunión y la vida espiritual.

🌿 Contexto bíblico de la metáfora
Esta imagen proviene de Deuteronomio 29:18, donde Moisés advierte:
“…no sea que haya en medio de vosotros raíz que produzca hiel y ajenjo.”
(Deuteronomio 29:18 — cita parcial)
En la cultura hebrea, la raíz simbolizaba lo oculto que da fruto con el tiempo. La “raíz de amargura” es cualquier pecado o actitud no tratada que, al crecer, afecta a otros.
🙏 Aplicación práctica para el creyente
Para vos, como hijo o hija de Dios, esta advertencia es vital:
- Revisá tu corazón a diario, buscá si hay resentimientos o heridas que se están convirtiendo en amargura.
- Pedí al Espíritu Santo que revele cualquier raíz escondida.
- Practicá el perdón genuino y la restauración de relaciones.
Recordá: lo que queda oculto se nutre en secreto, pero cuando es confesado y entregado a Cristo, se arranca de raíz y no da más fruto de destrucción.
✨ Conclusión
La “raíz de amargura” es un concepto profundamente bíblico que nos recuerda la importancia de cuidar el corazón. Conocer su significado en griego —rhíza pikría— nos ayuda a dimensionar cuán serio es permitir que la amargura crezca. La buena noticia es que, en Cristo, podemos ser libres de toda raíz contaminante.








0 comentarios