En los últimos días se ha vuelto común encontrar en redes sociales, videos y personas asegurando que el rapto de la iglesia ocurrirá en septiembre. La pregunta se repite una y otra vez: ¿será cierto que Cristo vendrá por su pueblo en este mes? Estas afirmaciones, que resurgen año tras año, generan gran expectativa, pero también confusión en la fe de muchos creyentes. Y es justamente de este tema del que trata este post, basado en un video reciente del canal de Youtube Qué dice la Biblia.
Hoy, reflexionamos juntos sobre esta enseñanza para discernir los tiempos y mantener nuestra esperanza bien anclada en lo que dice la Palabra de Dios.
¿De dónde nace el rumor del rapto en septiembre?
El rumor está basado en la creencia de que el arrebatamiento debe cumplirse durante la fiesta judía de las trompetas. Así como otras fiestas del Antiguo Testamento tuvieron un cumplimiento profético en Cristo —la Pascua simbolizando su sacrificio, las primicias anticipando su resurrección, Pentecostés marcando el nacimiento de la iglesia—, algunos aseguran que la fiesta de las trompetas debe coincidir con el rapto.
Es cierto que estas celebraciones contienen una fuerte carga simbólica y apuntan a realidades proféticas. Sin embargo, afirmar que el arrebatamiento debe ocurrir en septiembre, coincidiendo con la fiesta de las trompetas, es un error peligroso.
El misterio de la fiesta de las trompetas
La fiesta de las trompetas es un recordatorio profético del anuncio celestial: “Cristo viene pronto”. La Biblia enseña que a la final trompeta, los muertos en Cristo resucitarán y los que vivamos seremos transformados (1 Corintios 15). El sonido de la trompeta es símbolo del llamado de Dios y de las señales que anuncian su venida.
Pero este simbolismo no debe confundirse con un calendario preciso. La fiesta es un símbolo, no un reloj. Creer que Cristo debe venir únicamente en esas fechas sería limitar la enseñanza bíblica, porque la Escritura afirma claramente que nadie sabe el día ni la hora (Mateo 24:36).

La inminencia del regreso de Cristo
A diferencia de la primera venida de Jesús, llena de profecías con tiempos definidos, el arrebatamiento se caracteriza por su inminencia. Puede suceder en cualquier momento: hoy, mañana, en septiembre o en cualquier otro mes del año.
Jesús mismo dijo:
- “Velad, pues, porque no sabéis a qué hora ha de venir vuestro Señor.” (Mateo 24:42).
- “Velad, pues, porque no sabéis el día ni la hora…” (Mateo 25:13).
- “Pero el día del Señor vendrá como ladrón en la noche…” (2 Pedro 3:10).
La enseñanza es clara: el creyente debe vivir preparado en todo tiempo, no esperando una fecha, sino aguardando siempre con expectativa y fidelidad.
El verdadero peligro de poner fechas
Más allá de la confusión que generan estos rumores, hay un peligro mayor que muchas veces no se advierte: la incredulidad.
Cuando alguien pone toda su fe en que Cristo vendrá en una fecha específica, y eso no sucede, el resultado puede ser desilusión, enfriamiento espiritual e incluso burla hacia la fe cristiana. Ya ocurrió con rumores que circularon alrededor del año 2000, y hoy sigue pasando con quienes insisten en asegurar fechas.
El enemigo utiliza estas falsas expectativas para enfriar corazones, confundir a creyentes débiles en la fe y dar lugar a burladores que cuestionan la promesa del regreso del Señor.
Un consejo final para la iglesia
El llamado para vos y para mí es sencillo pero profundo:
- No pongas tu fe en rumores ni en lo que digan los videos virales.
- Creé firmemente en lo que enseña la Palabra de Dios.
- Viví como si Cristo viniera hoy, pero trabajá con constancia como si tardara un poco más.
La mejor preparación no es marcar un calendario, sino mantener una vida de obediencia, santidad y expectativa constante. Cristo viene en cualquier momento, y nuestro deber es estar listos para ese encuentro glorioso.
📌 Nota: Contenido adaptado del video del Pastor Jahaziel Rodríguez: ¿Sucederá EL RAPTO el 23 de SETIEMBRE? ¡NO TE DEJES ENGAÑAR! Hay un PLAN OCULTO detrás del rumor








0 comentarios