En los momentos finales de su vida terrenal, Jesús pronunció siete frases desde la cruz. Cada una de ellas no fue casual, sino profunda, poderosa y llena de significado. Estas palabras, registradas en los evangelios, nos hablan de perdón, fe, cuidado, sufrimiento, cumplimiento, victoria y entrega. Hoy queremos reflexionar juntos sobre estas siete declaraciones y lo que representan para quienes seguimos al Señor.
1. “Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen” (Lucas 23:34)
Jesús pronunció esta oración mientras era crucificado. En vez de maldecir a quienes lo estaban torturando, intercedió por ellos. El pueblo judío no reconoció a su Mesías, pero esta incredulidad fue parte del plan divino para que la salvación llegara también a los gentiles. Esta frase revela la madurez espiritual de Jesús y su llamado para que vos y yo adoptemos ese mismo carácter perdonador. Como enseña la Biblia, si no perdonamos, tampoco seremos perdonados.
2. “De cierto te digo que hoy estarás conmigo en el paraíso” (Lucas 23:43)
Estas palabras se las dijo al ladrón arrepentido que colgaba a su lado. A pesar de no haber tenido tiempo de hacer obras, bautizarse o conocer doctrina, este hombre creyó con fe sencilla y fue salvo. Esta escena muestra que la salvación es por gracia, a través de la fe, no por obras. También refuerza la verdad bíblica de que, al morir, el alma del creyente va inmediatamente a la presencia del Señor (ver 2 Corintios 5 y Filipenses 1:23).
3. “Mujer, he ahí tu hijo… he ahí tu madre” (Juan 19:26-27)
Aquí Jesús habla a su madre María y al discípulo amado, Juan. Más allá de cualquier interpretación errónea, lo que Jesús hizo fue encargarse del sustento físico de su madre. Nos deja el ejemplo de cuidar a nuestra familia y honrar a nuestros padres. La familia es el primer ministerio de todo creyente. Negar esa responsabilidad es, según la Biblia, negar la fe (1 Timoteo 5:8).
4. “Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has desamparado?” (Mateo 27:46)
Esta expresión de Jesús no indica una ruptura en la Trinidad, sino que refleja el dolor humano al cargar con nuestros pecados. Jesús nunca pecó, pero el Padre puso sobre Él la culpa de todos. En su humanidad, Jesús sintió el abandono que provoca el pecado. Esto nos recuerda que nuestras iniquidades nos separan de Dios (Isaías 59:2). Pero también nos muestra cuánto sufrió el Señor por amor a vos y a mí.

5. “Tengo sed” (Juan 19:28)
Esta frase cumplió la profecía del Salmo 22:15 y evidencia el sufrimiento físico real de Jesús. No fue una actuación ni una escena simbólica. Jesús verdaderamente padeció, soportó el dolor, y fue obediente hasta la muerte. Lo hizo porque vio el fruto de su aflicción: millones de personas reconciliadas con Dios por medio de su sacrificio.
6. “Consumado es” (Juan 19:30)
Con estas palabras (en griego: “Tetelestai”), Jesús declaró que la obra de redención estaba terminada. No quedó nada pendiente. Él venció al pecado, al mundo y a las tinieblas. Como un general tras la batalla o un artista tras concluir su obra, exclamó: “está hecho”. La cruz no fue una derrota, fue una victoria absoluta. Vos podés tener paz y esperanza porque Jesús consumó todo por vos.
7. “Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu” (Lucas 23:46)
Jesús murió entregando su vida voluntariamente. Nadie se la quitó. Él mismo dijo: “yo la pongo por mi propia voluntad” (Juan 10:18). Esta última frase demuestra que Jesús estaba en control hasta el final. Murió en paz, confiado en el Padre, culminando así su misión con éxito total. La cruz no lo venció: fue el altar desde donde conquistó la eternidad para quienes creen en Él.Estas siete frases, pronunciadas con dolor y amor, siguen hablando hoy. Nos enseñan a perdonar, a tener fe, a cuidar nuestra familia, a valorar el sacrificio de Jesús y a confiar en que Él terminó la obra. Que nunca perdamos la oportunidad de recordar y proclamar este mensaje poderoso, no solo en Semana Santa, sino todos los días de nuestra vida.
📌 Nota: Contenido adaptado del video del Pastor Jahaziel Rodríguez: Las siete palabras de Jesús en la cruz ¿Qué significa cada una?








0 comentarios