¿Qué significa recibir y creer en Cristo? Vivir la fe en Jesús

Leé más de: De CristoTu llamado

Qué significa poner tu fe en Jesús biblia
5/5 - (1 voto) | Votá!

Muchas personas se preguntan qué significa recibir y creer en Cristo y cómo esa decisión impacta en la vida diaria. Esta expresión o similares, que aparece en varios pasajes de la Biblia, no solo habla de un acto intelectual, sino de un cambio profundo en el corazón y en la vida de quien lo hace. En este artículo vamos a desentrañar su significado, cómo vivirlo y por qué es fundamental para una relación personal con Jesús.

1. Creer en Cristo: más que aceptar ideas

Creer en Cristo no significa simplemente conocer quién es Jesús o aceptar que existió históricamente. La Biblia aclara que la fe verdadera implica:

  • Confianza total en Él: confiar en que su sacrificio y su resurrección son suficientes para nuestra salvación.
  • Reconocimiento de la necesidad personal: admitir que sin Él no podemos alcanzar la vida eterna ni vivir plenamente (Juan 3:16).
  • Entrega de la voluntad: creer en Cristo requiere abrir nuestro corazón y permitir que transforme nuestra manera de pensar y actuar.

La fe no es un concepto abstracto, sino un acto personal que cambia la manera en que vivimos y nos relacionamos con Dios y con los demás.

2. Recibir a Cristo: un acto de amor y decisión

Recibir a Cristo va de la mano con creer, pero tiene un matiz práctico y personal:

  • Es aceptar su presencia en nuestra vida: no basta con creer que Jesús existe; recibirlo significa invitarlo a guiar nuestra vida.
  • Es confiar en Él como Salvador: reconocer que solo a través de Cristo podemos tener reconciliación con Dios y experimentar su gracia.
  • Es una decisión consciente: recibir a Cristo implica abrir el corazón, pedirle que entre y se haga Señor de nuestra vida.

Como dice Juan 1:12: “Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios.”. Esto muestra que recibir a Cristo es entrar en una relación familiar con Dios.

3. La diferencia entre creer y recibir

Aunque están conectados, creer y recibir no son exactamente lo mismo:

CreerRecibir
Confianza intelectual y emocional en JesúsAcción de abrir el corazón y aceptar su guía
Reconocer que Jesús es SalvadorInvitarlo a transformar la vida
Paso inicial de la fePaso activo y personal en la relación con Dios

Es posible creer sin recibir, pero la verdadera transformación comienza cuando se decide recibirlo de corazón. Por eso, ambos actos son esenciales en la vida cristiana.

Qué significa poner tu fe en Jesús

4. Cómo recibir y creer en Cristo hoy

Recibir y creer en Cristo no requiere rituales complicados. Algunos pasos prácticos pueden incluir:

  1. Oración sincera: hablar con Jesús desde el corazón, pidiéndole que entre en tu vida y perdone tus errores.
  1. Confesión y arrepentimiento: reconocer lo que nos aleja de Dios y pedir ayuda para cambiar.
  1. Entrega de la vida: confiar en Él para tomar decisiones y guiar la vida diaria.
  1. Buscar comunión: rodearse de una comunidad de fe que apoye y fortalezca la relación con Cristo.

Para ayudarte, podés usar esta oración como modelo:

«Señor Jesús, reconozco que necesito Tu perdón y Tu guía. Creo que moriste por mis pecados y resucitaste para darme vida eterna. Hoy Te recibo en mi corazón como mi Salvador y Señor. Ayudame a vivir según Tu voluntad y a confiar en Tu amor todos los días. Amén.»

Recibirlo y creer es un acto que cambia la eternidad, pero también el presente, porque transforma la manera en que enfrentamos cada día.

5. Los beneficios de creer y recibir a Cristo

Al recibir y creer en Cristo, se experimentan cambios profundos y duraderos:

  • Paz interior y seguridad espiritual: saber que nuestros errores están perdonados y que hay un propósito de Dios en la vida.
  • Guía y sabiduría para la vida diaria: decisiones más claras y alineadas con principios eternos.
  • Relaciones renovadas: amor, paciencia y compasión hacia los demás, reflejando la enseñanza de Jesús.
  • Esperanza en la eternidad: confianza en la vida eterna y en la presencia constante de Dios.

Recibir y creer no es un paso temporal, sino el inicio de una relación personal y duradera con Cristo.

Conclusión

Recibir y creer en Cristo implica fe, entrega y acción personal. Creer es confiar y reconocer a Jesús como Salvador; recibirlo es abrir el corazón y permitir que Él transforme la vida. Quien da este paso experimenta paz, guía, esperanza y una relación íntima con Dios, que marca la vida aquí y en la eternidad.

¡Suscribite y descargá tu guía gratuita! Recibí en tu correo “Las 10 claves para ganar almas”, una guía práctica con estrategias efectivas para evangelizar.

Guía Las 10 claves para ganar almas

0 comentarios
Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *